Lipidos
También llamadas Grasas y Aceites. Son biomoléculas formadas principalmente por Carbono e Hidrógeno, también pueden contener Oxígeno, Fósforo y Nitrógeno.
Su principal característica es que son insolubles en el agua (no se disuelven en el agua y por lo tanto no la dejan pasar)
Funciones:
Las grasas (cuando son sólidos) y aceites (cuando son líquidos) cumplen 2 funciones muy importantes en los seres vivos:
Acido graso:
Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo.
Los ácidos grasos forman parte de los fosfolípidos y glucolípidos, moléculas que constituyen la bicapa lipídica de todas las membranas celulares. En los mamíferos, incluido el ser humano, la mayoría de los ácidos grasos se encuentran en forma de triglicéridos, moléculas donde los extremos carboxílico (-COOH) de tres ácidos grasos se esterifican con cada uno de los grupos hidroxilos (-OH) del glicerol (glicerina, propanotriol); los triglicéridos se almacenan en el tejido adiposo (grasa).Lípidos saponificables
Se clasifican en :
Simples. Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
Acilglicéridos: Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.
Céridos: (ceras)
Complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.
También llamadas Grasas y Aceites. Son biomoléculas formadas principalmente por Carbono e Hidrógeno, también pueden contener Oxígeno, Fósforo y Nitrógeno.
Su principal característica es que son insolubles en el agua (no se disuelven en el agua y por lo tanto no la dejan pasar)
Funciones:
Las grasas (cuando son sólidos) y aceites (cuando son líquidos) cumplen 2 funciones muy importantes en los seres vivos:
- Reserva de energía:
Principalmente en animales en forma de grasa y en vegetales en forma de aceite
- Función Estructural:
Los lípidos forman la Membrana Celular en todo tipo de células, recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen a los animales del frío
Acido graso:
Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo.
Los ácidos grasos forman parte de los fosfolípidos y glucolípidos, moléculas que constituyen la bicapa lipídica de todas las membranas celulares. En los mamíferos, incluido el ser humano, la mayoría de los ácidos grasos se encuentran en forma de triglicéridos, moléculas donde los extremos carboxílico (-COOH) de tres ácidos grasos se esterifican con cada uno de los grupos hidroxilos (-OH) del glicerol (glicerina, propanotriol); los triglicéridos se almacenan en el tejido adiposo (grasa).Lípidos saponificables
Se clasifican en :
Simples. Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
Acilglicéridos: Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.
Céridos: (ceras)
Complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.
Fosfolípidos
Fosfoglicéridos
Fosfoesfingolípidos
Glucolípidos
Cerebrósidos
Gangliósidos
Lípidos insaponificables
Terpenoides
Esteroides
Eicosanoides
No hay comentarios:
Publicar un comentario